Jose Miguel Garrido
- Profesor de Historia y Geografía, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile.
- Licenciado en Historia, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile.
- Magister en Informática Educativa de la Universidad de la Frontera, Chile.
- Magister en Historia, Universidad Católica de Valparaíso, Chile.
- Doctor en Pedagogía de la Universidad de Barcelona, España.
INVESTIGADOR PRINCIPAL
2016
DI-PUCV Nº 039.339/2016
"Tipo y predominio de barreras para la movilización de Competencias TIC en practicantes finales de Pedagogía en Educación Básica".
2014 - 2015
Fondo Red Docente, DAE-PUCV
"Vive la Realidad Aumentada: Una estrategia de inclusión escolar y docente"
2013-2014.
PUCV
Caracterización de la influencia de la cultura digital en la construcción de saberes y modos de aprender de los estudiantes secundarios: Identificando oportunidades para la FID UCV
2012-2014.
Proyecto Centro de Investigación Avanzada en Educación, CIAE.
Videojuego para la construcción de Mapas Mentales sobre Cuerpos Geométricos.
2013.
PUCV
Diseño de planificaciones innovadoras para las asignaturas de Antropología Cristiana y Moral Cristiana. Proyecto de Mejoramiento de la Docencia, VRA - PCV.
2013.
Observatorio Internacional de la Profesión Docente OBIPD.
Estudio sobre la satisfacción profesional del profesorado de Educación Primaria.
2011-2013.
Fondecyt Iniciación Nº11110455
Creencias sobre lo que es Innovar y su Influencia sobre lo que se piensa y hace con TICs en la Enseñanza y el Aprendizaje: Caracterizando las Variaciones que presentan Docentes y Estudiantes de carreras de Pedagogía.
2011-2012
MECESUP-UCV 0805- PUCV
Mejoramiento de las Prácticas Evaluativas de los Docentes desde un Enfoque por Competencias centrado en el Aprendizaje de los Estudiantes.
2011.
Proyecto Centro de Investigación Avanzada en Educación, CIAE Navegación de Aprendices Ciegos a través de Videojuegos, NACVI.
2010.
MINEDUC-BID
Desarrollo y producción de un Sistema Modular de Formación específica y pertinente en el uso Ciudadano de TIC.
2010.
Proyecto Centro de Investigación Avanzada en Educación, CIAE Movilidad y Orientación a través de Videojuegos para Aprendices, MOVA.
CO - INVESTIGADOR
2015 - 2018
FONDECYT Regular Nº 1150509
"Riesgo de abandono en Educación Media: Los contextos sociales, familiares y Educativos. Un estudio cualitativo".
2017
CORFO Innova-Chile (PUCV) Nº 14ENI2-26905
"Elaboración y uso de laboratorios virtuales sobre procesos de fermentación"
2017
DI-PUCV Nº 37.0/2017
"Construyendo y difundiendo conocimiento pedagógico"
2015
DIE PUCV Nº 188.0-2015
"Alfabetización sexual en contextos vulnerables: Formando a jóvenes de segundo ciclo para enfrentar la vida social desde una perspectiva integral, informada, afectiva y responsable"
2012 – 2014
CONICYT - CIE 05
2013 – 2014
DI-PUCV.
“Diseño, desarrollo y validación de SEA con realidad aumentada para promover aprendizajes en ciencias”.
2013 – 2014
DDCYF-PUCV.
“Diseño de Planificaciones Innovadoras para las asignaturas de Antropología Cristiana y Moral Cristiana”.
2013
OBIPD-UB
“Índices de Satisfacción en la Profesión Docente”. Capítulo Chile.
2010-2011
Conicyt – CIE 05 Videojuegos para estimular la navegación de personas ciegas, NACVI. CIAE
2016
DI-PUCV Nº 039.339/2016
"Tipo y predominio de barreras para la movilización de Competencias TIC en practicantes finales de Pedagogía en Educación Básica".
2014 - 2015
Fondo Red Docente, DAE-PUCV
"Vive la Realidad Aumentada: Una estrategia de inclusión escolar y docente"
2013-2014.
PUCV
Caracterización de la influencia de la cultura digital en la construcción de saberes y modos de aprender de los estudiantes secundarios: Identificando oportunidades para la FID UCV
2012-2014.
Proyecto Centro de Investigación Avanzada en Educación, CIAE.
Videojuego para la construcción de Mapas Mentales sobre Cuerpos Geométricos.
2013.
PUCV
Diseño de planificaciones innovadoras para las asignaturas de Antropología Cristiana y Moral Cristiana. Proyecto de Mejoramiento de la Docencia, VRA - PCV.
2013.
Observatorio Internacional de la Profesión Docente OBIPD.
Estudio sobre la satisfacción profesional del profesorado de Educación Primaria.
2011-2013.
Fondecyt Iniciación Nº11110455
Creencias sobre lo que es Innovar y su Influencia sobre lo que se piensa y hace con TICs en la Enseñanza y el Aprendizaje: Caracterizando las Variaciones que presentan Docentes y Estudiantes de carreras de Pedagogía.
2011-2012
MECESUP-UCV 0805- PUCV
Mejoramiento de las Prácticas Evaluativas de los Docentes desde un Enfoque por Competencias centrado en el Aprendizaje de los Estudiantes.
2011.
Proyecto Centro de Investigación Avanzada en Educación, CIAE Navegación de Aprendices Ciegos a través de Videojuegos, NACVI.
2010.
MINEDUC-BID
Desarrollo y producción de un Sistema Modular de Formación específica y pertinente en el uso Ciudadano de TIC.
2010.
Proyecto Centro de Investigación Avanzada en Educación, CIAE Movilidad y Orientación a través de Videojuegos para Aprendices, MOVA.
CO - INVESTIGADOR
2015 - 2018
FONDECYT Regular Nº 1150509
"Riesgo de abandono en Educación Media: Los contextos sociales, familiares y Educativos. Un estudio cualitativo".
2017
CORFO Innova-Chile (PUCV) Nº 14ENI2-26905
"Elaboración y uso de laboratorios virtuales sobre procesos de fermentación"
2017
DI-PUCV Nº 37.0/2017
"Construyendo y difundiendo conocimiento pedagógico"
2015
DIE PUCV Nº 188.0-2015
"Alfabetización sexual en contextos vulnerables: Formando a jóvenes de segundo ciclo para enfrentar la vida social desde una perspectiva integral, informada, afectiva y responsable"
2012 – 2014
CONICYT - CIE 05
2013 – 2014
DI-PUCV.
“Diseño, desarrollo y validación de SEA con realidad aumentada para promover aprendizajes en ciencias”.
2013 – 2014
DDCYF-PUCV.
“Diseño de Planificaciones Innovadoras para las asignaturas de Antropología Cristiana y Moral Cristiana”.
2013
OBIPD-UB
“Índices de Satisfacción en la Profesión Docente”. Capítulo Chile.
2010-2011
Conicyt – CIE 05 Videojuegos para estimular la navegación de personas ciegas, NACVI. CIAE
Garrido-Miranda, J. M. (2019). Intención y prácticas con TIC en formadores de profesores: Congruencias, colisiones y autoeficacia. Estudios Pedagógicos (Artículo Aceptado).
Garrido Miranda, J., Haas Prieto, V., & Rodríguez Méndez, J. (2018). Problemáticas y dimensiones del uso de TIC en prácticas finales de pedagogía: Un estudio de casos. In S. Padilla Partida & M. Arancibia Herrera (Eds.), Usos educativos de las Tecnologías. Experiencias, ensayos y propuestas (pp. 76-101). Jalisco: Universidad de Guadalajara.
Castillo-Valenzuela, N., & Garrido-Miranda, J. (2018). Information and communications technology and educational policies in Latin America and the Caribbean. In J. Voogt, G. Knezek, R. Christensen, & K.-W. Lai (Eds.), Second Handbook of Information Technology in Primary and Secondary Education (pp. 1363-1380). Cham, Switzerland: Springer.
Garrido-Miranda, J. M., Haas Prieto, V., & Rodríguez Méndez, J. (2018). Los desafíos pedagógicos en el uso de recursos digitales: Un estudio de caso en profesores en formación primaria. In X. Carrera Ferrán, F. Martínez Sánchez, J. Coiduras Rodríguez, E. Brescó Baiges, & E. Vaquero Tió (Eds.), Educación con tecnologías un compromiso social. Aproximaciones desde la investigación y la innovación. (pp. 298-304). Lleida - Palma de Mallorca: Ediciones de la Universitat de Lleida / EDUTEC.
Garrido-Miranda, J.M. (2018). La versatilidad de los drones y el diseño de actividades cognitivas para el aula, Revista Costadigital 2(5), pp.9-10.
Garrido-Miranda, J. (2017). La formación inicial de docentes en Chile: la discusión de la relación entre teoría y práctica. In M. Colen Riau (Ed.), Retos y certezas sobre la construcción del conocimiento práctico en la formación de maestros. Una visión caleidoscópica. (pp. 203-214). Barcelona: Octaedro.
Garrido Miranda, J., Vega Córdoba, V., & Bustos Ibarra, A. (Eds.). (2017). De los fundamentos a las prácticas: Algunos desafíos en la formación inicial docente. Valparaíso: EUV.
Garrido Miranda, J. M. (2017). Creencias y uso de las tecnologías digitales en la formación inicial de profesores de educación básica. In J. Garrido Miranda, V. Vega Córdoba, & A. Bustos Ibarra (Eds.), De los fundamentos a las prácticas: Algunos desafíos en la formación inicial docente (pp. 151-174). Valparaíso: Ediciones Universitarias de Valparaíso.
Garrido-Miranda, J., Haas Prieto, V., & Rodríguez Méndez, J. (2017). How do undergraduate teachers promote ICT innovation: A case study in chilean primary teaching program. 9th International Conference on Education and New Learning Technologies, EDULEARN, 4325-4329
Merino, C., Pino, S., Meyer, E., Garrido J. y Gallardo, F. (2015). Realidad aumentada para el diseño de secuencias de enseñanza aprendizaje en química. Educación Química. 26 (2) 94-99.
Scopus.
Garrido, J., Contreras, D. y Miranda, C. (2013). Análisis de la disposición pedagógica de los futuros profesores para usar las TIC. Estudios Pedagógicos. 39 (N° Especial)59-74.
Scopus.
Garrido, J.M. (2013). ¿Por qué los estudiantes juegan con videojuegos de estrategia?: Algunos principios para la enseñanza”. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 15(1), 62-74.
Garrido Mirada, J. (2010). Creencias sobre el rol de las tecnologías de información y comunicación en la formación inicial de docentes: Explorando las diferencias entre estudiantes y docentes universitarios. Tesis para optar al grado de Doctor por la Universidad de Barcelona. Descargable en Red de Tesis Doctorales de Catalunya, http://www.tesisenxarxa.net/.
Sánchez, J., Saénz, M., y Garrido, J. M. (2010). Usability of a Multimodal Video Game to Improve Navigation Skills for Blind Children. ACM Trans. Access. Comput., 3(2), 1-29.
Capítulo de Libro
Alzamora, M., Pino, S., Garrido, J., Aliaga, K. y Mujica, E. (2013). ¿Qué aportan los liceos a los estudiantes con logro avanzado en la prueba SIMCE TIC?: Un estudio de casos. En CEPPE, País Digital & MINEDUC (Eds.), Desarrollo de habilidades digitales para el siglo XXI en Chile: ¿Qué dice el SIMCE TIC? (pp.179-226). Santiago: LOM Ediciones.
Garrido, J., Rodríguez, J., y Silva, J. (2010). Las TIC en la formación inicial de docentes: Una revisión a la experiencia chilena. En A. Bilbao y Á. Salinas (Eds.), El libro abierto de la informática educativa. Lecciones y desafíos de la Red Enlaces (pp. 123-135). Santiago: Ministerio de Educación - Enlaces, Centro de Educación y Tecnologías.
Garrido Miranda, J., Haas Prieto, V., & Rodríguez Méndez, J. (2018). Problemáticas y dimensiones del uso de TIC en prácticas finales de pedagogía: Un estudio de casos. In S. Padilla Partida & M. Arancibia Herrera (Eds.), Usos educativos de las Tecnologías. Experiencias, ensayos y propuestas (pp. 76-101). Jalisco: Universidad de Guadalajara.
Castillo-Valenzuela, N., & Garrido-Miranda, J. (2018). Information and communications technology and educational policies in Latin America and the Caribbean. In J. Voogt, G. Knezek, R. Christensen, & K.-W. Lai (Eds.), Second Handbook of Information Technology in Primary and Secondary Education (pp. 1363-1380). Cham, Switzerland: Springer.
Garrido-Miranda, J. M., Haas Prieto, V., & Rodríguez Méndez, J. (2018). Los desafíos pedagógicos en el uso de recursos digitales: Un estudio de caso en profesores en formación primaria. In X. Carrera Ferrán, F. Martínez Sánchez, J. Coiduras Rodríguez, E. Brescó Baiges, & E. Vaquero Tió (Eds.), Educación con tecnologías un compromiso social. Aproximaciones desde la investigación y la innovación. (pp. 298-304). Lleida - Palma de Mallorca: Ediciones de la Universitat de Lleida / EDUTEC.
Garrido-Miranda, J.M. (2018). La versatilidad de los drones y el diseño de actividades cognitivas para el aula, Revista Costadigital 2(5), pp.9-10.
Garrido-Miranda, J. (2017). La formación inicial de docentes en Chile: la discusión de la relación entre teoría y práctica. In M. Colen Riau (Ed.), Retos y certezas sobre la construcción del conocimiento práctico en la formación de maestros. Una visión caleidoscópica. (pp. 203-214). Barcelona: Octaedro.
Garrido Miranda, J., Vega Córdoba, V., & Bustos Ibarra, A. (Eds.). (2017). De los fundamentos a las prácticas: Algunos desafíos en la formación inicial docente. Valparaíso: EUV.
Garrido Miranda, J. M. (2017). Creencias y uso de las tecnologías digitales en la formación inicial de profesores de educación básica. In J. Garrido Miranda, V. Vega Córdoba, & A. Bustos Ibarra (Eds.), De los fundamentos a las prácticas: Algunos desafíos en la formación inicial docente (pp. 151-174). Valparaíso: Ediciones Universitarias de Valparaíso.
Garrido-Miranda, J., Haas Prieto, V., & Rodríguez Méndez, J. (2017). How do undergraduate teachers promote ICT innovation: A case study in chilean primary teaching program. 9th International Conference on Education and New Learning Technologies, EDULEARN, 4325-4329
Merino, C., Pino, S., Meyer, E., Garrido J. y Gallardo, F. (2015). Realidad aumentada para el diseño de secuencias de enseñanza aprendizaje en química. Educación Química. 26 (2) 94-99.
Scopus.
Garrido, J., Contreras, D. y Miranda, C. (2013). Análisis de la disposición pedagógica de los futuros profesores para usar las TIC. Estudios Pedagógicos. 39 (N° Especial)59-74.
Scopus.
Garrido, J.M. (2013). ¿Por qué los estudiantes juegan con videojuegos de estrategia?: Algunos principios para la enseñanza”. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 15(1), 62-74.
Garrido Mirada, J. (2010). Creencias sobre el rol de las tecnologías de información y comunicación en la formación inicial de docentes: Explorando las diferencias entre estudiantes y docentes universitarios. Tesis para optar al grado de Doctor por la Universidad de Barcelona. Descargable en Red de Tesis Doctorales de Catalunya, http://www.tesisenxarxa.net/.
Sánchez, J., Saénz, M., y Garrido, J. M. (2010). Usability of a Multimodal Video Game to Improve Navigation Skills for Blind Children. ACM Trans. Access. Comput., 3(2), 1-29.
Capítulo de Libro
Alzamora, M., Pino, S., Garrido, J., Aliaga, K. y Mujica, E. (2013). ¿Qué aportan los liceos a los estudiantes con logro avanzado en la prueba SIMCE TIC?: Un estudio de casos. En CEPPE, País Digital & MINEDUC (Eds.), Desarrollo de habilidades digitales para el siglo XXI en Chile: ¿Qué dice el SIMCE TIC? (pp.179-226). Santiago: LOM Ediciones.
Garrido, J., Rodríguez, J., y Silva, J. (2010). Las TIC en la formación inicial de docentes: Una revisión a la experiencia chilena. En A. Bilbao y Á. Salinas (Eds.), El libro abierto de la informática educativa. Lecciones y desafíos de la Red Enlaces (pp. 123-135). Santiago: Ministerio de Educación - Enlaces, Centro de Educación y Tecnologías.