Escuela Pedagogia
  • Inicio
  • Ubicación
  • Noticias
  • Agenda
  • Contacto
  • Escuela
    • Presentación Escuela
    • Misión y Visión
    • Equipo Directivo
    • Historia
    • Comunidad
      • Cuerpo Académico
      • Personal Administrativo
  • Pregrado
    • Educación Parvularia
    • Educación Básica
    • Educación Especial
  • Postgrado
    • Magíster en Educación Mención en Evaluación Educativa
    • Magíster en Liderazgo y Gestión en Organizaciones Escolares
  • Perfeccionamiento Docente
    • Postítulo Orientación Educacional, Vocacional y Laboral
    • Postítulo en Educación de Personas con Discapacidad Intelectual
    • Postítulo en Educación de Personas con Trastornos de la Comunicación y del Lenguaje
    • Postítulo de especialización para docentes de Primer Ciclo de Educación Básica
    • Cursos y capacitaciones
    • Cursos Mentoría Noveles PUCV
    • Diplomados 2020
  • Ex-Alumnos
    • Beneficios
    • Testimonios
    • Actualización de datos
    • Instructivos para Egreso y Titulación
  • Vinculación con el Medio
    • Presentación Vinculación Con El Medio
    • Feria Científica
  • Investigación
    • Presentación Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos
      • Proyectos Actuales
      • Proyectos Históricos
    • Revista Perspectiva Educacional
  • Publicaciones
    • Artículos
    • Capítulos de Libro
    • Libros

Valentina Haas Prieto

Prácticas en la formación inicial docente, el mentor y la mentoría en las prácticas y en la inducción a profesores noveles, la mediación y reflexión en los procesos de práctica, Tics en los procesos pedagógicos, Análisis Multimodal del Discurso.

 

 vhass

  • Profesora de Educación General Básica M/en Cs. Sociales y Castellano, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile.
  • Doctora en Educación, Universidad de Aconcagua.

 

 

 

 

 

 

 

Proyectos

INVESTIGADORA PRINCIPAL

2015.
PUCV. Cod. 037-697.
Alfabetización sexual en contextos vulnerables: formando a jóvenes de segundo ciclo para enfrentar la vida social desde una perspectiva integral, informada, afectiva y responsable.
Dirección de innovación y Emprendimiento. Vicerrectoría de Investigación y Estudios Avanzados.

CO-INVESTIGADORA

2016.
PUCV. Cod. 188759/2016.
"Relaciones interpersonales y mediación del currículo en el aula"
Proyecto DI Interno, Proyecto Puente

2016.
PUCV.
"Maletín de Apoyo a la Gestión Didáctica: Prototipo de Secuencias y recursos didácticos interdisciplinarios para la Educación Básica
Dirección de Innovación y Emprendimiento. Vicerrectoría de Investigación y Estudios Avanzados.

2012.
DDCYF-PUCV
Módulo de intervención a la supervisión de práctica. Proyecto de Innovación de la Docencia.

2011.
Proyecto de Innovación de la Docencia. DDCYF-PUCV
Establecimiento de estrategias de evaluación continua en geografía.

Publicaciones

ARTÍCULO

Jarpa, M; Haas, V y Collao (2017). Escritura para la reflexión pedagógica: rol y función del Diario del Profesor en las prácticas Iniciales. Estudios Pedagógicos (en prensa)

Haas, V., Garrido, J.M y Rodríguez (2017). ¿Qué se moviliza con TIC enla práctica final disciplinar? Analizando los repertorios de actuacion intencionados por profesores en formación de educación básica. Enfoques Educacionales. (en prensa)

Crespo, N., Badillo, C y Haas, V. (2017). Alfabetizando en Geografía, aprendizajes que van más allá del lenguaje. Revista Educación, 41 (2)

Haas, V; Molina, E; Bravo, J; Manghi, D. (2016). Contraste entre el Currículum Nacional, Texto Escolar y las decisiones del profesor en el aula: Análisis del discurso desde la perspectiva multimodal en clases de Historia y Geografía. Revista Profesorado, 20(3) 367-397.

Haas, V. (2015). El diario del profesor en formación. Internacional de Pedagogía y currículo. En Prensa.

Arenas, A., Bruno, C., Haas, V. y Leiva, V. (2010). Innovación didáctica en la enseñanza universitaria de la Geografía: Una experiencia para la mejora de los aprendizajes en las carreras de Geografía y Pedagogía en Historia, Geografía y Ciencias Sociales, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso”. Revista Geográfica de Valparaíso, (43), 37.57.

CAPÍTULO DE LIBRO

Badillo, C y Haas, V. (2017). Alfabetizando en Geografía, aprendizajes que van más allá del lenguaje. En Manghi, D. (Coord) La complejidad de la interacción en el aula. Reconociendo significados que transforman. Valparaíso; Ediciones Universitarias Valparaíso.

Haas, V. (2014). Proyecto pedagógico de aula: un ejercicio de empoderamiento profesional. En J, Garrido y A, Arenas (Coord) Mejorando las prácticas de evaluación de los aprendizajes en la docencia universitaria. (pp. 297-314). Valparaíso; Ediciones universitarias de Valparaíso.

Arenas, A., Bruno, C. y Haas, V (2012) Mejoras en las prácticas de Evaluación en los Aprendizajes de la Geografía Universitaria. En F. Araya (coord). Paisaje y territorio: Perspectivas didácticas y metodológicas . (pp 11-16) La Serena: Universidad La Serena.

Arenas, A., Bruno, C., Haas, V. y Leiva, M. (2012). Orientaciones Didácticas para la innovación de la Docencia en la Enseñanza Geográfica de Carrera de Pregrado de la PUCV. En F. Araya (coord). Paisaje y territorio: Perspectivas didácticas Y metodológicas . (pp 83-88) La Serena: Universidad La Serena.
Escuela
  • Presentación Escuela
  • Misión y Visión
  • Equipo Directivo
  • Historia
  • Comunidad
    • Cuerpo Académico
    • Personal Administrativo

©2020 Sitio desarrollado por Costadigital

Siguenos