¿Cómo elaborar el portafolio docente?: orientaciones para Educadoras de Párvulos de nivel Transición

- Educadoras/es de Párvulos
- Título de Educación Parvularia en ejercicio profesional
Objetivo general
Contar con herramientas para elaborar el Portafolio de Evaluación Docente en Educación Parvularia
Objetivos Específicos
Objetivo 1
Conocer el instrumento portafolio de evaluación docente, su estructura y rúbricas.
Objetivo 2
Identificar las exigencias de la planificación y evaluación que requiere el portafolio en los núcleos de lenguaje verbal y pensamiento matemático.
Objetivo 3
Resignificar las características de los contextos de aula: interacciones pedagógicas, enfoque de género e inclusión.
Objetivo 4
Poner en acción la reflexión docente de la propia práctica y de forma colaborativa.
Unidad Temática 1
Requisitos del Portafolio de Evaluación Docente en Educación Parvularia.
Unidad Temática 2 Requerimientos de la planificación y evaluación de los núcleos de Lenguaje verbal y pensamiento matemático.
Unidad Temática 3 Resignificación de los contextos de aula en Educación Parvularia
Unidad Temática 4 Reflexión docente de la propia práctica y colaborativa. |
Metodología de aula inversa.
Cada semana, los participantes tendrá material en el aula virtual que deberán revisar (lectura, videos) y responder a foros y/o cuestionarios de acuerdo al material. En las clases sincrónicas se profundizarán los contenidos presentados en el aula virtual mediante una clase participativa con uso de aplicaciones que faciliten la participación (mentimeter, quizlet, etc). Se trabajarán también en algunos momentos en pequeñas salas online (trabajo grupal)
24 hrs |
30
Instrumentos de evaluación
Informe de Revisión de Actividades previas (metodología inversa). Reporte de autoevaluación de una experiencia implementada en aula y revisión del mismo documento a partir de los aportes emanados del trabajo colaborativo.
- Porcentaje mínimo de asistencia (75%)
$ 99.000.-
A través de webpay
Tatiana López
Katherine Malhue
Para postular debe enviar al correo: coordinacionasistenciatecnica.