Magíster en Liderazgo y Gestión en Organizaciones Escolares
El Magíster en Liderazgo y Gestión en Organizaciones Escolares propone desde un rol de acompañamiento y asesoramiento, articular espacios individuales y grupales de reflexión teórico-práctica que implique, entre otras cosas, el análisis, la comprensión, la interpretación y la intervención de la realidad educativa que enfrentarán los estudiantes del Programa como futuros líderes directivos escolares.
Magíster acreditado por 4 años, desde 05/06/2019 hasta 05/06/2023, por la CNA-Chile.
CNA

Este programa de carácter interdisciplinario, es impartido por académicos de la Escuela de Pedagogía, Escuela de Negocios y Economía, y Escuela de Ingeniería Civil Industrial.
¿Dónde?
- Sede Región de Valparaíso: Salas de Postgrado, Escuela de Pedagogía, Campus Mª Teresa Brown de Ariztía, Avda. El Bosque 1290, Santa Inés, Viña del Mar (Se desarrollan la mayoría de las sesiones de clases).Escuela de Negocios y Economía, Amunátegui Recreo 1838, Viña del Mar (Periodo intensivo de enero). Escuela de Ingeniería Industrial, Avenida Brasil 2241, Valparaíso.
- Sede Región Metropolitana: Centro de Estudios Avanzado y Extensión de la PUCV (CEA). Calle Antonio Bellet 314, Providencia.
Horario de clases:
Viernes 14:30 a 19:15 horas (Cada 15 días).
Sábado 9:00 a 19:15 horas (Cada 15 días).
Períodos Intensivos:
Una semana en el mes de julio, lunes a sábado (9:00 a 19:15 hrs.)
Primeras tres semanas del mes de enero, lunes a sábado (9:00 a 19:15: hrs.)
Última semana de febrero, lunes a sábado (9:00 a 19:15 hrs.)
Modalidad:
El programa se dicta en modalidad presencial siempre y cuando la situación sanitaria lo permita.
Vacantes: 25
Información y pre-inscripciones:
Correo: postulaciones.mlgoe@pucv.cl
Teléfonos:
32-2274348
32- 2274314
Revisa más información en el siguiente díptico
Objetivo general:
Formar graduados con sólidos conocimientos para liderar y gestionar organizaciones escolares, propiciando la conformación de una comunidad escolar con metas compartidas y comprometida con la implementación de prácticas efectivas que posibiliten lograr aprendizaje de calidad para todos sus estudiantes.
Objetivos específicos:
- Construir una base teórica desde una perspectiva sistémica que permita comprender, analizar, gestionar y liderar las organizaciones escolares desde y con sus distintos actores, procesos y áreas funcionales para impulsar propuestas con el propósito de una mejor gestión en pos de los aprendizajes de todos los estudiantes.
- Adquirir conocimientos y desarrollar habilidades en el campo de la gestión que permita la planificación e implantación de estrategias en organizaciones escolares.
- Aplicar eficaz y efectivamente los fundamentos regulatorios y normativos que determinan la arquitectura del sistema educacional en Chile.
- Contribuir a una gestión de excelencia organizacional a través de buenas prácticas relativas a evaluación de datos, generación de información, análisis de procesos y monitoreo permanente de la cobertura curricular y los resultados de aprendizaje.
El contenido curricular del programa de “Magíster en Liderazgo y Gestión en Organizaciones Escolares” se estructura en base a tres áreas de desempeño de la función directiva educativa:
1)Gestión de Organizaciones Escolares
El área de Gestión en Organizaciones Escolares aborda los conocimientos y herramientas que permiten analizar y proponer cambios a la gestión escolar desde una perspectiva sistémica, con el fin de facilitar el desarrollo integral e inclusivo de los estudiantes y el logro de los aprendizajes de calidad inspirados en las políticas públicas.
Para ello, el programa forma competencias que le permiten a sus estudiantes construir, fortalecer y materializar las prácticas pedagógicas y administrativas, en coherencia con la visión y objetivos del proyecto educativo, considerando las personas, los procesos y los recursos.
2) Liderazgo en Organizaciones Escolares;
El área aborda los conocimientos y las herramientas que permiten desarrollar, influir y movilizar a los distintos actores escolares, a fin de alcanzar metas comunes. El liderazgo promueve la adaptación al contexto en función de principios y valores compartidos, logrando la evolución y transformación de la comunidad escolar, a través del desarrollo de capacidades, de la motivación de las personas y de las condiciones organizacionales.
Para esto, el programa fortalece las competencias de sus estudiantes, con el fin de que comprendan la política educativa y su implementación en los centros educativos, la importancia del desarrollo de una cultura de uso de datos para una toma de decisiones contextualizadas y el monitoreo y retroalimentación de las prácticas de enseñanza para el desarrollo profesional docente, que garanticen las oportunidades de aprendizaje de los/las estudiantes y la mejora educativa.
3) Gestión de Recursos y Liderazgo para una cultura de Cambio en Organizaciones Escolares.
El área de Gestión de Recursos y Liderazgo aborda los procesos de transformación y cambio en las organizaciones escolares, desde una perspectiva estratégica, táctica y operativa. Profundiza en modelos que integran la gestión de personas y de recursos, necesarias para anticipar, potenciar y mitigar los impactos psicosociales que facilitan la implementación de planes de mejoramiento escolar.
Para esto el programa integra competencias de liderazgo, gestión y reflexión que permitan a sus estudiantes formar, dirigir y mantener equipos de trabajo de alto desempeño para alcanzar los objetivos de aprendizaje de los alumnos y de la organización escolar.
Directora
- Dra. María Verónica Leiva
Consejo Directivo
- Dra. Jimena Pascual, Directora Escuela de Ingeniería Industrial
- Dr. Rodrigo Navia, Director Escuela de Negocios y Economía
- Dra. Marcela Jarpa Azagra, Directora Escuela de Pedagogía
- Dra. María Verónica Leiva, Directora de Programa MLGOE
Comité Académico
- Dra. María Verónica Leiva Guerrero (Escuela de Pedagogía)
- Dr. Edmundo Varela (Escuela de Negocios y Economía)
- Dra. Elizabeth Donoso Osorio (Escuela de Pedagogía)
- Mg. Norberto Sainz Bernat (Escuela de Ingeniería Civil Industrial)
Cuerpo académico
Nombre Profesor | Título/grado académico | Universidad |
Franco Guidi Polanco | Ingeniero Civil Industrial /Doctor en Ingeniería Informática y Sistemas (Dottore di Ricerca in Ingegneria Informatica e dei Sistemi) | PUCV-Politecnico di Torino, Italia. |
Álvaro Jeria | Licenciado en Ciencias de la Ingeniería, Título profesional de Ingeniero Civil Industrial/Magíster en Tecnologías de la Información | PUCV-Universidad Federico Santa María |
Norberto Sainz Bernat | Ingeniero Civil Electricista/Magíster en Ingeniería Eléctrica/Magíster en Administración de Empresas | Universidad de Chile-Universidad Adolfo Ibáñez |
Juan de Dios Oyarzun Morel | Sociólogo/Ph.D. en Estudios de Política Educativa | Universidad Católica de Chile-University College London, Reino Unido. |
Felipe Aravena Castillo | Profesor de Historia, Geografía y Cs. Sociales. Año 2011/Magister en Liderazgo Educativo (Master of Educational Leadership). | PUCV-The University of Western Australia, Australia |
Leandro Peña González | Profesor de Historia y Geografia / Magíster en Liderazgo y Gestión en Organizaciones Escolares | PUCV |
Elizabeth Donoso Osorio | Profesora de Educación Diferencial/Doctora, Área disciplinar: Instrucción y Currículum | PUCV-Universidad de Salamanca España |
Cinthia Peña Hurtado | Profesora de Historia, Geografía y Ciencias Sociales /Magíster en Educación, mención Evaluación Educativa | PUCV |
Sandra Catalán Henríquez | Psicologa /Profesora Educación Diferencial /Doctora En Investigación E Innovación Educativa | Universidad de Valparaíso-PUCV-Universidad de Málaga España |
María Verónica Leiva Guerrero | Profesora de Educación Básica/Doctora en Didáctica de las Ciencias de la Educación | Universidad de Playa Ancha-Universidad de Oviedo España |
Barbara Zoro Sutton | Licenciada en Psicología/Psicologa | PUCV |
Marilyn Cádiz Altamirano | Profesora Educación General Básica Mención en Castellano y Cs. Sociales/Magister en Liderazgo y Gestión de Organizaciones Escolares | PUCV |
Carlos Aqueveque Ureta | Ingeniero Comercial /Doctor en Economía Aplicada a la Empresa | PUCV-Universidad Autónoma de Madrid, España. |
Hery Segovia Embry | Ingeniero Comercial/Master en Dirección de Empresas/Magíster en Psicología Organizacional | PUCV-IEDE School-Universidad Adolfo Ibáñez |
Edmundo Varela Candia | Ingeniero Comercial /Doctor en Psicología | PUCV-Pontificia Universidad Católica de Chile. |
Eduardo Cartagena Novoa | Ingeniero Comercial/Magíster en Administración con mención en Gestión Financiera | PUCV/Universidad de Chile |
Diego Vásquez Araneda | Ingeniero Civil Industrial/ Magíster en Ingeniería Industrial | PUCV/PUCV 2018 |
Claudio León de la Barra | Ingeniero Comercial /Doctor en Ciencias Empresariales | PUCV-Universidad Autónoma de Madrid |
Marcela Jarpa Azagra | Profesora de Castellano. Licenciada en Educación/Dra. en Lingüística | Universidad de Playa Ancha Ciencias de la Educación-PUCV |
Marta Quiroga Lobos | Profesora de Historia y Geografía /Magister en Educación Mención Currículum. Doctor en Didáctica y Organizaciones Escolares | Universidad de Concepción-PUCV |
Pablo Escarate Sánchez | Ingeniero Comercial/Doctor of Philosophy in Management /Master of Science in Marketing | PUCV-The University of Edinburgh, Reino Unido- The University of Manchester, Reino Unido. |
Pablo Zamora Barrera | Profesor de Educación Diferencial con Mención en Retardo Mental /Magister en educacion de adultos y procesos formativos | PUCV- Universidad de Playa Ancha |
Patricia Jímenez Rojas | Ingeniero Civil Industrial /Magister en Ciencias de la Ingeniería mención Gestión y Economía. Actualmente estudiando PhD in Education and Social Justice. |
PUCV-Pontificia Universidad Católica de Chile- Lancaster University (UK) |
Paulina Bravo Contreras | Ingeniero Comercial /• Doctor of Philosophy (PhD), Educación/• Master of Science (MSc), Human Resource Management | PUCV-University of Glasgow, Reino Unido-The University of Edinburgh, Reino Unido. |
José Miguel Olave Astorga | Licenciado en Humanidades con mención en Historia/Doctor en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud | Universidad de Chile/Universidad de Manizales, Colombia 2018 |
Patricia Maria Escobar Undurraga | Licenciada en Educación Psicopedagoga/Magíster en comprensión Lectora y producción de textos/Diplomado en Neuroeducación | Universidad Andrés Bello-Centro Iberoamericano de Neurociencias, Educación y Desarrollo Humano Latinoamérica. |
Pamela Paola Wilson Soto | Título Estadistico /Master en Dirección General de Empresas/ Magíster en Estadística | PUCV- Institute for Executive Development-IEDE |
Rocío Hidalgo Escobar | Profesor De Educación Diferencial C/M Retardo Mental/Doctor En Educación | PUCV-Universidad De Alcalá, España. |
Monserrat Polanco Madariaga | Profesora de Historia y Geografía /Magíster en Educación mención curriculum /Doctora Literatura Hispanoamericana Contemporánea | PUCV -Universidad de Playa Ancha. |
Silvia Redón Pantoja | Educadora de Párvulo /Magíster en Educación/Doctora en Educación | PUCV-Universidad Católica de Salta Argentina-Universidad de Cádiz España. |
Gloria Contreras Pérez | Profesora de Matemática y Física/Doctora en Ciencias de la Educación | Universidad de Playa Ancha Ciencias de la Educación/PUCV |
VIÑA DEL MAR
- Valor Programa: $4.100.000.
- Valor para Exalumnos PUCV: $3.690.000.
- Valor por pago al contado: $3.485.000.
- Convenio Colegio Rubén Castro: $3.485.000.
- Convenio SLEP Valparaíso: $3.485.000
SANTIAGO
- Valor Programa: $4.500.000.
- Valor para Ex Alumnos PUCV: $4.050.000.
- Valor por pago al contado: $3.825.000.
- Convenio SLEP Barrancas: $3.825.000
- Convenio SLEP Gabriela Mistral: 3.825.000
OBSERVACIONES:
- Valor pago al contado, se aplica para pago del programa completo antes de la fecha de vencimiento
de su primera cuota} - Todos los alumnos pagan derecho de inscripción (matricula), trimestral o semestral, el cual será
indicado en el Decreto Económico respectivo - Convenio: indicar convenios con instituciones. No contemplan Becas internas proporcionadas por el
programa, las que serán tratadas y consultadas de forma separada de este documento.
Magíster en Liderazgo y Gestión en Organizaciones Escolares
LinkedIn
https://www.linkedin.com/in/magister-en-liderazgo-y-gesti%C3%B3n-en-organizaciones-pucv-79a7b3197/
Youtube
https://www.youtube.com/channel/UCz6Lh0HXE7cIPKMDMUV5XSg
Spotify
https://open.spotify.com/show/7uRZYypd2213MlEAru41EB
Instagram
https://www.instagram.com/mlgoe_pucv/
Newsletter
https://bit.ly/3PMEIDr