Estrategias emocionales para un buen clima de aula

- Profesores de educación inicial, básica y media; directivos y profesionales no docentes que forman parte de los Programas de Integración y Equipos de Convivencia Escolar.
Objetivo general
Comprender y validar la importancia de las emociones en su desarrollo personal y profesional, incorporándose de forma transversal en las distintas acciones pedagógicas y formativas para propiciar un aprendizaje integral de todos los educandos.
Objetivos Específicos
Objetivo 1
Conocer el mundo de las emociones.
Objetivo 2
Identificar la importancia de las emociones en el clima de aula y el vínculo docente.
Objetivo 3
Desarrollar las competencias socioemocionales.
Objetivo 4
Propiciar la gestión de las emociones para favorecer un clima nutritivo del aula.
Unidad Temática 1
– Conceptualización – Tipos y características de las emociones.
Unidad Temática 2 – Bienestar socio emocional en la escuela – Clima social y afectivo del aula – Rol de los educadores como tutores emocionales.
Unidad Temática 3 – Modelo pentagonal de Bisquerra: Conciencia emocional Regulación emocional Autonomía emocional Competencia social Competencias para la vida y el bienestar.
Unidad Temática 4 – Estrategias para la gestión de las emociones.
Proyecto de aula
|
Cada semana, los participantes tendrá material en el aula virtual que deberán revisar (lectura, videos) y responder a foros, tareas y/o cuestionarios de acuerdo al material. En la clase sincrónica se profundizarán los contenidos presentados en el aula virtual mediante una clase participativa, exposición dialogada, reflexión guiada con uso de aplicaciones que faciliten la participación de los alumnos (mentimeter, quizlet,etc). Se trabajarán también en algunos momentos en pequeñas salas online (trabajo grupal)
|
24 hrs |
30
Participación en los foros, tareas, rúbrica de evaluación formativa
- Porcentaje mínimo de asistencia (75%)
$ 99.000.-
A través de webpay
Valentina Haas – Sandra Catalán